sábado, 27 de diciembre de 2008

La Navidad.Origen de las costumbres.

Historia del árbol de Navidad

Uno de los acontecimientos que se comparte en la preparación de la Navidad, es el armado del árbol navideño, que acompaña todo el ciclo festivo. Las antiguas civilizaciones europeas y asiáticas adoraban a los árboles, símbolos de la fuerza de la Madre Tierra. Cuando llegaba el invierno y los árboles se quedaban sin hojas, los aldeanos colgaban telas de colores y piedras pintadas de sus ramas, para que sus hojas y frutos volvieran a brotar en Primavera, y así, asegurar la vida vegetal, la vida animal y la supervivencia. En el siglo VIII, la Iglesia adoptó esta tradición, se tomó como árbol simbólico el pino y el abeto, ya que la silueta triangular representa al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo. También se agregaron las luces que representan el espíritu interior y el amor. La estrella en la punta del pino representa a la estrella de Belén, también simboliza: unión y paz hogareña.
________________________________________

El Pesebre
San Francisco de Asís tuvo la iniciativa de hacer una tradición del armado del Pesebre. Luego esta costumbre se extendió a toda Europa y más tarde a América. El nacimiento de Jesús se puede representar con personas en Parroquias o en un ámbito familiar. La escena es relatada en los Evangelios de San Mateo y San Lucas. El armado del Pesebre se realiza en todas las casas cristianas, colocando muñecos de barro o arcilla pintados de María, José y el Niño, representando el momento del nacimiento. También se agregan los reyes magos, la estrella de Belén y varios pastores. Algunas personas incluso realizan grandes maquetas que pintan y adornan con musgo, árboles, animales y otros detalles que aporta la familia.
__________________________________________

Las hojas de muérdago

El muérdago era considerado una planta sagrada, que atraía la buena suerte. También se dice que si una chica se besa con su novio debajo de un muérdago en el día de Noche buena, se casarán en el año que comienza.



__________________________________________

Las tarjetas navideñas
Henry Cole, en el año 1843, en Londres pidió que le imprimieran un diseño con un mensaje para todos sus familiares y amigos, y así, evitarse escribir cada una de las tarjetas. Desde entonces el diseño de diferentes mensajes y diseños evolucionó año tras año, utilizando diferentes tipos de papel, colores y frases. Hace ya diez años que del papel pasamos a la tarjeta electrónica animada, que es la manera más fácil de llevar en segundos y con un solo clip, mensajes y buenos deseos para la Navidad y Año Nuevo. ¡Envía a tus familiares y amigos las mejores tarjetas de felices fiestas de Internet!
__________________________________________


Papá Noel

El origen de Papá Noel más reconocido es el inspirado en San Nicolás, quien regaló todos sus bienes y se internó en un Monasterio. San Nicolás fue muy reconocido por su generosidad con las personas carenciadas y los niños. Su fama trascendió las fronteras y dio origen a muchas leyendas que se contaron de generación a generación, hasta llegar a nuestros días.


__________________________________________

Los regalos
Los regalos debajo del árbol es una costumbre que viene desde el siglo VIII a.C. en Roma. Cuando comenzaba el año se regalaban ramas de árboles sagrados para que en el nuevo año tuvieran prosperidad. Luego las ramitas se cambiaron por figuras de miel y monedas, acompañadas de buenos deseos de amigos y familiares, hasta llegar a pequeños regalos que hacen felices a miles de niños y no tan niños.


Reflexionemos

En el transcurso de nuestra vida nos han tratado de enseñar algo muy distinto de lo que es la Verdadera Navidad, la del compartir , la del amor verdadero, la de dar sin esperar recibir, todo se ha tratado de cambiar y convertirlo y en un simple negocio y dar valor a las cosas materiales antes que lo humano o divino.Veo con gran preocupación como se esta perdiendo lo mas bello de la navidad el verdadero significado de ella, de donde viene y a donde tiene que ir, estamos desviando el camino de esta palabra que encierra muchas cosa del ser humano, y la estamos enrumbando hacia un abismo sin fondo, ahora para las nuevas generaciones la palabra navidad significa recibir obsequios y dar, en algunos casos.
En una sociedad donde cada día se ven cosas que hace años eran inaceptables o fuera de toda razón humana, en esta nueva sociedad los medios de comunicación que ha n sido un invento tan importante se han dado la tarea de crear una nueva especie de humanidad donde no allá respeto ni valores morales y civiles.
Aveces pienso que es como sucedió en el Génesis, cuando al principio Dios creo al mundo y le dijo al hombre y a la mujer que no comieran de ese fruto, pero ellos por la curiosidad o la tentación desobedecieron y cometieron, el primer pecado el de la desobediencia y el querer ser como Dios, así mismo actúa la tele, los periódicos, las revistas, el Internet y otra serie de medios que están allí como la hermosa manzana que no son malos pero están allí para que cada quien utilice su libre albedrío y sea el mismo causante de su propia destrucción.
Por eso cada día que pasa debemos dar una mirada al pasado y recordar de donde vienen las cosa, las personas y de donde venimos nosotros mismo, no para quedarnos allí enclavado, no, si no para poder recordar el verdadero sentido de la vida, de nuestra vida y recordar nuestros errores para poder tenerlos presente y no volver a cometerlos.
Por tal motivo he querido compartir estas pequeñas reflexiones personales que vinieron con la lectura de el origen de la navidad, no olviden entonces que todo en este mundo tiene un origen esta en nosotros no olvidar de donde viene, ya que en el camino se pude perder el verdadero sentido de las cosa y de nuestra misma vida, el final solo lo decidimos nosotros mismo.